ALGUNAS CARENCIAS SON BENÉFICAS PARA LOS NIÑOS.

Huerfana cocinando

Los niños son más capaces de lo que imaginamos…no confiamos lo suficiente en ellos. 


Montessori solia decir que la pobreza “no es tan mala…” Y se refería justamente a los beneficios que aporta al niño el que por la razón que sea realicen estas actividades. Claro, la pobreza y la marginación no son algo bueno y que debamos celebrar, por supuesto que no, pero la idea que hay detrás de lo que expresa Montessori es llamarnos la atención acerca de cómo las carencias no necesariamente son lo peor para un niño.

Cierta carencia material, hasta cierto punto, puede incluso ser benéfica. Ella lo decía sobre todo por los daños que observaba en niños provenientes de familias muy ricas y privilegiadas. Ella veía que muchos niños de clases humildes eran más felices y más sanos en todos aspectos que los de las clases más altas, porque el exceso y la sobreprotección en la que vivían (los aristócratas de su época por ejemplo) les causaba más daño que beneficio.

Los niños pequeños no son más capaces que el adulto, pero sí son bastante más capaces que lo que el adulto considera. Tendemos a menospreciar sus capacidades, su inteligencia, sus habilidades, los sobreprotegemos y los tratamos como tontos e inutiles, y muchos terminan por comportarse como si lo fueran porque no confiamos en ellos. Pero si les damos la oportuidad, si confiamos en sus enormes posibilidades, ellos nos demuestran capacidades que ni siquiera sospechamos, tendencias y cualidades que no permitimos que aparezcan porque no les damos la oportunidad de manifestarse tal como son.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, nos da gusto saludarte. ¿En qué podemos ayudarte?