Importancia del desarrollo humano en el progreso social de un país.

Los modelos de desarrollo tradicionales de los países han tomado como base única los aspectos de crecimiento y progreso económico. A pesar de que este tipo de modelos ha logrado generar resultados aceptables y positivos, al medir el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita no se toma en cuenta factores importantes como la calidad de vida, el bienestar social y necesidades humanas básicas, por ende, no logra medir niveles de progreso integral. En conclusión, un modelo de desarrollo humano que solo se basa en progreso económico es incompleto.

El Índice de Progreso Social se organiza en torno a tres dimensiones: Necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades. Estas dimensiones cuentan con 12 componentes, los cuales basan sus indicadores únicamente en resultados y no en esfuerzos. Lo importante aquí no es cuánto invierte un país en determinado sector, sino en cuales han sido los resultados concretos de esa inversión. Lo que realmente se busca es lograr medir el impacto social de los proyectos, actividades e iniciativas que se realizan en los diversos sectores del país.

Si este conjunto de posibilidades se da, esto logra que un adecuado desarrollo de las infraestructuras permita que las economías en desarrollo logren aumentar su valor agregado. Del mismo modo, tener instituciones políticas confiables y fuertes resta espacio a las instituciones económicamente extractivas, posibilitando así el desarrollo proyectos que logren impulsar el crecimiento de la economía de una forma sostenible e inclusiva.

A medida que el desarrollo económico, de la mano con el progreso social, se va haciendo cada vez más progresivo y las instituciones más confiables y fuertes, se va reflejando una adecuada asignación de recursos.

Además de las secciones destacadas, quedan otras importantes, como la seguridad personal, donde los indicadores preocupantes son la tasa de homicidios, criminalidad percibida y muertes por accidentes de tránsito; estos indicadores, a medida que las personas tengan mejor educación y nutrición y cuidado médico básico, deben presentar resultados superiores.

El PIB ha sido el indicador referente para el desarrollo económico durante más de medio siglo, y hoy en día se busca complementar este indicador con el IPS.

Medir el progreso social nos brinda una mejor y más completa visión del verdadero desarrollo del país, lo que del mismo modo ayuda a una toma de decisiones de manera que se logre crear una sociedad más sólida y ofrezca una mejor vida a los individuos que componen la sociedad.

La pregunta importante es: en México, ¿se realiza esta medición?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, nos da gusto saludarte. ¿En qué podemos ayudarte?